Las imágenes de los artículos son de carácter ilustrativo.
Los precios incluyen IVA.
Beber con moderación. Prohíbida la venta a menores de 18 años.
Ficha Técnica
Aguayo nace de la amistad, el respeto y la gran pasión por el vino que une a Agustín y el muy reconocido enólogo chileno Stefano Gandolini. Eligieron para este vino parrales de Malbec de 1931 ubicadas en el pequeño valle de Hualfín, Catamarca para representarlos.
NOTAS DE CATA: Aguayo es un ejemplo de la elegancia, complejidad y frescura que puede presentar un Malbec de extrema altura. Un vino con una acidez natural muy elevada y elaborado al estilo del Viejo Mundo con taninos bien amalgamados, buena acidez, y un muy largo final de boca debido a su paciente crianza. Aguayo evoca sabores y aromas de cerezas y grosellas deshidratas, con notas florales de rosa mosqueta y un suave final mentolado.
PRODUCCIÓN Extremadamente limitada. 3800 Botellas
VIÑEDO: Un viñedo único plantado en 1931 de solo dos hectáreas ubicado a 2.100 m.s.n.m. en Hualfín, Catamarca, Argentina.
SUELO: Suelos arcilloso-arenosos, profundos y permeables, con riego por zurco de agua de deshielo. CRIANZA: 24 meses en barrica de roble francés.
ELABORACIÓN: Las uvas fueron cosechadas manualmente y transportadas durante la noche en cajas de 16 kg. a Cafayate, para luego pasar por una doble selección. Fermentación en tanques de acero inoxidable con levaduras seleccionadas, siete días de pre fermentación a 10°C, y luego inoculación de levaduras seleccionadas. Fermentación maloláctica natural en barrica.
MADURACIÓN: 24 meses en barricas neutras francesas de varios usos y lleva mas de 4 años de estiba en botella.
ENÓLOGO: Stefano Gandolini - Agustín Lanús
DOM: Valle Calchaquí, Argentina.