Las imágenes de los artículos son de carácter ilustrativo.
Los precios incluyen IVA.
Beber con moderación. Prohíbida la venta a menores de 18 años.
Ficha Técnica
Finca Decero es el resultado de la extraordinaria visión de su dueño, el emprendedor de origen suizo, Sr. Thomas Schmidheiny, quien descubrió en esta región de Agrelo, Mendoza el potencial inigualable para crear una bodega única y sofisticada rodeada por sus propios viñedos a los que bautizó con el nombre de Remolinos.
En el año 2000 se tomó la decisión de empezar con el proyecto "de cero" (de allí su nombre Decero). Empezar con un lienzo en blanco significó la inexistencia de ataduras y la libertad absoluta para tomar decisiones tempranas que fueron fundamentales para crear nuestro propio camino y así establecer un excepcional proyecto de viñedos y bodega.
Lo primero y principal fue seleccionar cuidadosamente tierra virgen en la zona más alta de Agrelo. A una altitud de 1,050m; esta tierra fue elegida por la pureza del agua que atraviesa la zona en acuíferos subterráneos provenientes de deshielos de glaciares y por la rica complejidad de sus suelos; inigualables en la zona.
Los primeros años fueron dedicados a un análisis profundo del medio ambiente, nuestros suelos y el clima para así lograr una adecuada selección de variedades y clones que fueran óptimos para cada lugar específico dentro del viñedo Remolinos. Las hileras fueron plantadas con una orientación NNO/SSE para optimizar la exposición a la luz solar. Se instaló tela antigranizo y riego por goteo para proteger y nutrir las viñas de una manera eficiente y sustentable con el medio ambiente. Empezar a conocer nuestro terruño y su calidad potencial incluyó un estudio que se extendió durante tres años; período durante el cual elaboramos nuestros propios vinos, realizando diferentes análisis sensoriales para confirmar la calidad de nuestros productos antes de comercializarlos en los distintos mercados internacionales. Este estudio no solo confirmó nuestras expectativas en términos de calidad, sino que fue clave para definir el estilo de nuestros vinos y posibilitó lograr vinos premiados por la más prestigiosa crítica internacional a partir de nuestra primera cosecha 2006.
Decero Syrah ofrece sabores carnosos que se combinan con higos y notas minerales. Es un vino que en su estructura recuerda mucho a los Syrah del norte del valle del Rhone en Francia. Sus taninos son sedosos y el vino tiene un perfil de paladar prolongado. Los 14 meses en barricas de roble francés otorgan complejidad y textura.
ALTITUD: 1050 m s.n.m.
SUELO: Aluvial rico en arcillas.
PRODUCCIÓN: 9.000 kg por hectárea.
CANOPIA: Intenso raleo de hojas y racimos. Raleo hasta dejar 1 o 2 racimos por brote.
ELABORACIÓN
DESPALILLADO: Selección de racimos antes del despalillado, granos luego de la despalilladora.
TRANSPORTE: Sistema por gravedad.
ELABORACIÓN: 25 a 30 días de maceración total, 5 a 7 días de maceración en frío, 10 días de fermentación en pequeños tanques de acero inoxidable a 28-29°C. 15-18 días de maceración post fermentativa.
CRIANZA: 14 meses en barricas de roble francés, 30% nuevas. Fermentación maloláctica en barricas.
Decero Syrah ofrece sabores carnosos que se combinan con higos y notas minerales. Es un vino que en su estructura recuerda mucho a los Syrah del norte del valle del Rhone en Francia. Sus taninos son sedosos y el vino tiene un perfil de paladar prolongado. Los 14 meses en barricas de roble francés otorgan complejidad y textura.
ALC 14,5%
pH 3,53
ACIDEZ TOTAL 5,25 g/l